
El 23 de abril se celebró en Guatemala el Foro sobre Telecomunicaciones en Zonas Remotas y Pueblos Indígenas, coincidiendo con el Día Internacional de las Niñas en las TICs. Este evento reunió a más de 80 personas de Guatemala y otros 12 países latinoamericanos, incluyendo representantes de 15 pueblos originarios.
Durante el foro, figuras clave como el Viceministro de Comunicaciones Axel René Bautista López y el Superintendente de Telecomunicaciones Marco Antonio Batén reafirmaron el compromiso del gobierno con la mejora de las telecomunicaciones en áreas rurales e indígenas. Bautista López destacó la importancia de las radios comunitarias para fortalecer las comunidades locales, mientras que Batén enfatizó el compromiso del gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la igualdad de género.
Rodrigo Robles, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y otros expertos discutieron experiencias y tendencias regulatorias exitosas en América Latina que podrían aplicarse en Centroamérica. Durante el panel "Oportunidades para el desarrollo de una nueva política y regulación en Centroamérica para las redes comunitarias", moderado por Dalila Pérez, facilitadora de la Escuela Mesoamericana de Liderazgo en Petén, se exploraron mejoras regulatorias y estrategias para apoyar las redes comunitarias.
Laura María Ajcalón de Radio Stereo Juventud Guatemala y Bessi Ramírez de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas destacaron la lucha por el reconocimiento y asignación de frecuencias para las radios comunitarias. Frank La Rue, ex Relator Especial de la ONU, y Erick Huerta Velázquez, experto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para temas de conectividad en zonas apartadas y pueblos indígenas, enfatizaron la necesidad de reservar frecuencias para uso comunitario y la obligación del Estado de proveer concesiones y acceso al espectro.
Las conclusiones y propuestas del foro se integrarán en futuras recomendaciones para fortalecer la comunicación comunitaria e indígena en la región, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible de las telecomunicaciones.